Ha costado pero al fin tengo el cómic en mi poder. Y ha quedado estupendo. Yo soy de los que creen que el cómic digital es el futuro y todo eso, pero no hay nada como ver tu cómic al fin impreso. El XI Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla ha sido una gozada y el cómic ha recibido muy buena acogida. Ahora toca ir afilando las espadas para la próxima cita: Expocómic. Podéis comprar el cómic aquí.
La portada de mi noveal gráfica La Ciudad Perdida de Alejandro Magno sirve también de portada para laRevista de la Fundación Tres Culturas.No olvidéis que presentamos el cómic mañana mismo, en el salón de actos del Casino de la Exposición, dentro de las actividades del XI Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla.
Os recuerdo que el próximo sábado 27 a las 12 h. en el Casino de la Exposición de Sevilla, presentaremos la obra ganadora de la 1ª edición de concurso de novela gráfica Dibujando Entre Culturas, La Ciudad Oculta de Alejandro Magno. Después habrá sesión de firmas ( y también esa misma tarde a las 19 h. y la mañana del domingo). Allí os espero.
Este boceto de Eilyrn lo hice hace cosa de un mes en el tren que me llevaba de Philadelphia a Washington DC. Es otor de los temas recurrentes (y más cuando llevo tanto tiempo sin dibujar Entre Tinieblas como ahora).
En la revista LIB de este mes podréis encontrar la primera entrega de Enchantae (dos páginas cada mes, a partir de ahora). Los que aún no os hayáis suscrito (y eso que sólo vale 7 euros y ya tenéis a vuestra disposición más de 600 páginas de comics), ahora podréis leerlo impreso.
Allí estaré para, entre otras cosas, presentar la novela gráfica ganadora de la 1ª edición del concurso Dibujando Entre Culturas de la Fundación Tres Culturas, Las asombrosas Aventuras de Nicholas Campion y Mordechai Feingold, La Ciudad Oculta de Alejandro Magno.
Íntimamente ligada a la entrada anterior viene esta, en la que el café toma un papel protagonista para sombrear el dibujo. A pesar de ser el mismo concepto, le da un toque diferente al de los rotuladores.
Como os contaba, he vuelto a casa y al trabajo intenso que me estaba esperando. Si hay algo que echo de menos de Philadelphia es salir de vez en cuando a una de aquellas cefeterías a pensar y hacer bocetos (aunque este en contreto lo hice en una de Bath, durante el viaje de vuelta).
Acabo de terminar de colorear la portada del retapado de Entre Tinieblas y este es el resultado final. A ver si esta misma semana entra en imprenta y el mes que viene lo podemos distribuir.
No sabéis la sorpresa que me llevé hace unos días al volver a casa y enterarme de que unos amigos se han comprado un barco. ¡Te vas al extranjero unos días y a la gente se le va la pinza!
Aquí podéis ver un breve video de la charla sobre 7 Monos de la pasada Mostra de València (concretamente, de mi conexión en directo desde Philadelphia):
Este mediodía se presenta oficialmente en rueda de prensa la exposición colectiva Portes Obertes 2010 - Un Cabanyal de Vinyetes, organizada por la plataforma Salvem en Cabanyal y coordinado por el diseñador gráfico MacDiego, que se enmarca dentro de todas las actividades que este colectivo organiza para promocionar y demostrar que este barrio marinero de Valencia sigue vivo y no debe ser entregado a los especuladores. La iniciativa es muy interesante (este tipo de exposiciones lleva haciéndose desde el año 98), porque consiste en exponer en las mismas casas de los habitantes del barrio, convirtiéndolo así en una gran galería (yo expongo en el nº 100 de la calle Progreso). Exponemos hasta 43 dibujantes: Gallardo, Max, Carlos Giménez, Sento, Micharmunt, Dario Adanti, Esteban Hernández, Martí, David Belmonte, Gerard Miquel, Martí López, Miguel Ángel Martín, Pau Valls, Luis Demano, Santiago García y Javier Olivares, Das Pastoras, Jorge Parras, Santiago Sequeiros, Paco Roca, Lídia Sánchez, Calo, Alfonso Inchaurraga, Pablo Soto, Alvaro Nofuentes, Sergio Cordoba, Salvador Bbarroca, Jesús Huguet, Lalo Kubala, Angel Sarrrión, Angel Muñoz y un servidor, entre otros. Los que andéis por Valencia, ya sabéis...
Ya he vuelto a casita en Valencia y he podido escanear cómodamente en el scáner grande la portada doble del próximo retapado de Entre Tinieblas, que dibujé antes de salir de Philadelphia y ha quedado como podéis ver:
He decidido cambiar la ubicación de Eilyrn y Talee porque después, a la hora de colorear, me interesa más que el foco de luz esté en la parte de abajo de la portada. Además, he corregido la inclinación de los personajes un poco.
Los ediciones que estoy haciendo para los retapados no consisten sólo en encuadernar comics y ya está, todo aquel que haya visto alguno de los otros que he hecho ya lo habrá visto. Además, con el añadido de la sobrecubierta se prestan a ciertos detalles. Una idea que estoy barajando para el retapado de Entre Tinieblas es una portada doble. Con una variación del primer boceto y cambiando un poco el enfoque, a rasgos generales quedaría así.
Está visto que lo del retapado funciona. Los de Magia&Acero no han ido nada mal, así que me he decidido por hacer uno con los cuatro primeros episodios de Entre Tinieblas. Sé que a los seguidores de la serie quizá os moleste un poco esta maniobra, pero pensad que este nuevo producto no va dirigido a vosotros, si no a aquellos que no conocen la serie y quizá con este nuevo formato se decidan a comprarla. Y, claro, un nuevo retapado implica una nueva portada, mi eterna némesis. Con la complicación añadida de que debería ser "genérica" y no hacer alusión a ninguno de los episodios en concreto. Mi primer boceto es esta imagen de grupo.